Hacia otro paradigma de civilidad !!!!!
"sólo después de que el último río haya sido destruído, sólo entonces nos daremos cuenta de que el oro no se puede beber" (Profecía Tribu Cree, Norteamérica)

Ennio Morricone - Rivers

31 ago 2010

oye!

a votar, a votar:

http://bit.1y/baker7maravillas

Para que el Baker sea una de las 7 maravillas !!!!

20 ago 2010

Asambleas Ayseninas !!!!

Sensbilidades desde el SUR ....

Estas cosas no se saben y son normalidad hoy en Chile: el que sucedan y que no se sepan .... el relato es de una amiga del SUR, luchadora en contra de las represas en la Patagonia .... vean el testimonio sensible que desnuda la brutal represión que se va constituyendo hoy en Chile ....


Claudio!:


Pucha, yo igual he estado llena de pegas... Y... después de llamarte igual me dio un poquito de vergüenza... creo que fue una mezcla de sorpresa, susto, indignación, y como que cruzaron el tiempo las antiguas compañías... y en el revuelo las busqué ... y ya! Es que no podía creer que en los espacios de siempre estuvieramos así... nunca preví que buscaría un refugio en ESTAS casas, ni que correríamos por ESTAS calles, nunca presentí que nos protegeríamos tras ESTOS árboles, ni que nos golpearían bajo ESTAS estrellas... Yo sabía que habían traído fuerzas especiales,... pero estas calles YO las vi crecer, sé sus detalles, su aire, sus siluetas... nunca supe que se llenarían de esas grandes micros a toda velocidad... y la gente así no más, sin nada , no estaba en mis parámetros su ruido de motores... ¡Carros lanzaaguas! en el centro!... (¡Y cómo se les puede ocurrir llevar un lanzaaguas a Puerto Cisnes!!!!!!, qué aberración!) (No es que nunca hayan golpeado, ni que nunca hubiese detenidos... pero nunca habían sacado "todo eso", ni "todos esos"). Acá ,aún, más o menos nos conocemos, o nos ubicamos por ahí... las, los detenidos o golpeados son "la hija de "... "La chica que salió tal año de la escuela", o son del colectivo del Víctor, o "la Gabi", o "la Sacha"... fueron muy violentos, eran demasiados, era increíble ver tanto paco, tanta paca ¡Con sus protecciones antibalas!...¡Qué ridículo!... golpeando a todo el mundo... había hasta gente con guagüitas... La verdad es que me produce un gozo inmenso que no hayan dejado entrar al Obispo a la ceremonia que tenían en el Cine, donde entrgaban unos títulos de dominio... y que el cura se quedara ahí, con su gente... rodeados de montones de pacos... golpearon a Juan, un periodista que es ciego, nosotros mismos lo acompañamos a salir de la calle cuando venía el guanaco... detuvieron a una embarazada... y Horvat, ahí, delante de nosotr@s, diciendo "no hay decontento, si esta gente es toda pagada, de afuera les pagan!" eso produjo mucha indignación... Y Galilea, ayer,en el canal de acá, diciendo que "altas autoridades eclesiásticas habían incitado la manifestación... Yo ví al Obispo ahí, afuera del Cine"... (él no se imagina cuánto me alegra que el Obispo estuviese ahí, llegó antes que yo) soltaron a los detenidos como a las dos de la mañana, y tuvieron el apoyo del Abogado del Vicariato... aún hace frío... llovía esa noche... Nosotros nos vinimos como a las once, porque mi hijo estaba enfermo...

Tal vez me alargué mucho... Pero me quedan aún rabias que contarte... Pero también miles de nieves de colores!....

Un abrazo!!! G.

Contesta Claudio:


Que potente tu escrito, sin contener esa rabia-penita que nos inunda con lo brutal, con lo innecesariamente brutal .... tienes razón, esas calles y esas gentes tan cotidianas y cercanas, vistas crecer desde el arrojo y el desprendimiento de Uds. pioneros de la vida en el sur, fueron llenadas con la iniquidad innecesaria de un aparataje de fuego .... pero por otro lado, fueron recorridas con la esperanza de los ojos que todavía creen en lo humano de lo humano .... quiero preguntarte si yo pudiese publicar este tu escrito, y si gustas sin poner la autoría, creo que recoger sensibilidades y esparcirlas, es algo que nos ayuda a seguir modestamente viviendo, a seguir modestamente ..... luchando! Claudio!


Vean este video de denuncia:


http://www.twitvid.com/0DLXX


Amigos, compañeros, hermanos,

con mucha impotencia y dolor les renvio este video publicado por una persona que estaba presente mientras carabineros de chile golpea a mujer coyhaiquina que estaba presente en la visita de Sebastián Piñera en la Patagonia.

Solicitamos a todas las personas que mantengan contacto con organizaciones mundiales y nacionales de Derechos Humanos, Medios de Comunicación de todo tipo que repliquen este video y cuenten que esta noche en la Patagonia Chilena se han violado brutalmente los derechos humanos. Carabineros de Chile por ordenes de los gobernantes actuales han golpeado a hombres y mujeres que buscaban tener contacto con Sebastián Piñera, hay más de 50 detenidos y muchos heridos.

Durante esta noche y el día de mañana enviaré la información que llegue desde el Sur.

¡Un abrazo y fuerza sin miedos!

Alonso Núñez
ciudadano de la Patagonia Libre.

17 ago 2010

Así pasa en esta "nueva forma de gobernar"

Hoy Lunes 16, a esta hora: 21:35
en el marco de la visita de Piñera a Coyhaique
un brutal despliegue policial se ha levantado
-inusual para la zona-
que incluye INCLUSO un carro lanza aguas
y un desmedido contingente policial, en medio de un desmesurado despliegue de buses ....
La razón es que al evento al que asiste Piñera
han acudido pobladores de la zona, niños y niñas incluidos
acompañados por el Obispo de la región
para manifestar en forma pacífica, su desacuerdo con el proyecto Hidraysén ....

¿ Es necesario un despliegue policial de esta magnitud para una manifestación ciudadana pacífica?

La gente de la zona nos comenta estos sucesos consternada ....

(Noticia en curso)

13 ago 2010

Funa a Daniel Fernández

Daniel Fernández, ¿Vender tu ética por HidroAysén?:

Nueva ´funa´ a Vice-presidente de HidroAysén

Ayer a las 15:26, cuando el máximo ejecutivo de HidroAysén, Daniel Fernández llegaba a declarar ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC), un opositor a las represas en la Patagonia se interpuso en el camino del ingeniero portando un cartel que decía: "Daniel Fernández, ¿Vender tu ética por HidroAysén?

El manifestante acompañó el camino de Fernández hacia el edificio donde se encuentra el TDLC para decirle en forma respetuosa y por espacio de dos minutos: "Daniel Fernández, basta de destruir la Patagonia; basta de maquillaje verde; basta de usar mal el poder para dañar ecosistemas y comunidades patagonas.¡HidroAysén, fuera de la Patagonia!”

El ejecutivo de la eléctrica se mantuvo inalterable ante la ‘funa’ realizada, mientras su acompañante sonreía sorprendido y sereno. Para finalizar, el opositor al proyecto que significaría la destrucción de la Patagonia en manos del consorcio internacional compuesto por Colbún, Endesa España-Enel, levantó la voz para nuevamente expresar: “¡HidroAysén, fuera de la Patagonia!”, mientras Fernández ingresaba al edificio ubicado en Agustinas 640, en el centro de Santiago.

La manifestación se realizó en el marco demanda realizada al TDLC el año 2009 por Conservación Patagónica, CODESA, Costa Carrera, Escuelas de Guías de Patagonia, Agrupación del Espíritu de la Patagonia, Margarita Baigorria y la familia Sánchez-Schindele, entre otras, en contra de Endesa S.A. y Centrales Hidroeléctricas de Aysén, acusadas de impedir, restringir o entorpecer la libre competencia debido a las solicitudes adicionales de derechos de aprovechamiento de aguas en las cuencas de los ríos Baker y Pascua, presentadas ante la Dirección General de Aguas. Derechos de aguas que a juicio de los demandantes, implicaría que la eléctrica monopolice dichos derechos en ambas cuencas.

Informaciones:

Mitzi Urtubia 092256238

www.patagoniasinrepresas.cl

12 ago 2010

Tómese sensibilidad, comuníquese y publíquese


Funa a Fernandez

HOY a las 15:26 me interpuse
en el camino de Daniel Fernández,
cuando llegó al Tribunal de la Libre Competencia (TDLC).
Tuve en mis manos un cartelito que decía:
"Daniel Fernández, ¿VENDER tu ética por Hidroysén?
y le dije sin ofenderle, por espacio de 2 minutos,
en el trayecto a Agustinas 640
y sin interrumpir su tráfico peatonal:

"Daniel Fernández, basta de destruir laPatagonia,
basta de maquillaje verde,
basta de usar mal poder para dañar ecosistemas y comunidades patagonas
Hidroaysén, FUERA de la Patagonia !!!"
(o frases similares)

Cuidaban el espacio 2 caracbineros, pero no intervinieron
sino hasta cuando D.Fernández entreó, donde acudieron a ofrecerle ayuda.

Eso! Todo Bien!

Daniel Fernández a declarar .... al tribunal de la Libre Competencia

Conservación Patagónica Chile S.A., Corporación de Desarrollo de Aysén, Corporación para el Desarrollo Sustentable del Lago General Carrera, Escuela de Guías de la Patagonia, Valle Chac, LLC, Agrupación Defensores del Espíritu de la Patagonia, Franz Xaver Schindele y Margarita Baigorria Cruces, demandan a Endesa S.A. y Centrales Hidroeléctricas de Aysén S.A., por solicitar derechos de agua para el proyecto HidroAysén, -adicionales a los que poseen-, sobre las cuencas de los ríos Baker y Pascua, en razón a que consideran que, con ello, impiden, restringen o entorpecen la libre competencia, con el objeto de crear barreras de entrada a otros competidores y un monopolio sobre dichas cuencas hidrográficas.

Otras Represas


La mayoría de las grandes represas construidas o en proyecto en el país, se hacen contra la voluntad de los pobladores locales. No existe ningún caso en que las comunidades desplazadas estén mejor que antes. Priva la desintegración de las comunidades y familias que han debido trasladarse por la fuerza o aceptando condiciones que siempre están muy lejos de las promesas que les hicieron, como es el caso de hidrosogamoso. Invariablemente, los beneficios de las grandes presas van fuera de las comunidades desplazadas, a engrosar capitales de empresas nacionales y trasnacionales, que además de recibir enormes subsidios por la construcción, ganan con la operación de la presas. En el caso de Hidrososogamoso, se presentaron al Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) de Naciones Unidas, para cobrar adicionalmente créditos de carbono, mostrando lo cínico de este mecanismo.

En ese sentido, el Movimiento Social en Defensa del río Sogamoso, conformado pro líderes comunitarios, estudiantes, ambientalistas, organizaciones de base y Organizaciones No Gubernamentales del departamento de Santander, Colombia, respetuosamente solicita que el proyecto hidroeléctrico de Hidrosogamoso, presentado por la empresa ISAGEN, no sea certificado como Mecanismo de Desarrollo Limpio, fundamentalmente porque el costo socioeconómico, ambiental y cultural no compensa los beneficios para la sociedad sananta
nderiana, y en su implementación esta desconociendo recomendaciones de la Comisión Mundial de Represas particularmente en los siguientes aspectos:

Fue impuesto a las comunidades pues nunca se consultó con ellas y aún hoy desconocen las magnitudes del proyecto.
ISAGEN ha desconocido normas ambientales y procedimientos legales en el desarrollo de la obra, la cual genera impactos que vulneran convenios y tratados firmados por Colombia en el ámbito ambiental.
Produce Impactos sociales y ambientales en un ecosistema sensible y vital para el territorio santanderiano. No contribuye al desarrollo sostenible de las comunidades que hab abitado históricamente la cuenca del río Sogamoso, mas aún, agudiza los problemas sociales, económicos, culturales y ambientales que se han venido presentando en la región debido a la presencia de otros proyectos energéticos tales como cultivos de palma aceitera, explotación de carbón y explotación petrolera.

Para mayor Información: http://veredasogamoso.blogspot.com/

20 jul 2010

Derribar las represas del corazón ....


Pamela Diaz MarquezJuly 20, 2010 at 12:58am
Asunto: represa en peligro...
REPORTE SERIO...SI QUEREMOS SIMBOLICAMENTE DERRIBAR LA REPRESAS SE HACE UN LLAMADO A HACER GUARDIA DIA Y NOCHE...VENGO DE LA PLAZA DONDE LA RETRO ESCABADORA UNA VEZ MAS INTENTABA SIENDO LAS 12 DE LA NOCHE , ECHARLA ABAJO...ASI QUE POR PIEDAD SE RUEGA HACER VIGILIA ...LA REPRESAS LA DERRIBAMOS EL SABADO LOS CIUDADANOS ENTENDIDO????
MAÑANA CONVOCO A UNA REUNION AL MEDIO DIA EN LA REPRESA PARA VER LAS ACCIONES A SEGUIR ...
VAMOS GENTE NOSOTROS SOMOS LOS DUEÑOS DE ESE MURO Y NOSOTROS Y NO EL ALCALDE LA VAMOS A DERRIBAR!!!!!!

9 jul 2010

Desclasificados

A LA VENTA “DESCLASIFICADOS” (Disco de Edición Limitada)
www.alonsonunez.cl
9 07 2010

Hemos puesto a la venta el disco "Desclasificados", es un disco de edición limitada (50 ejemplares). Es un disco para el computador que contiene algo asi como 60 canciones, fotografias, poemas, algunas columnas que he escrito para algunos medios amigos y videos.

El valor es de $5.000.- y se envía por pagar a alguna oficina de correo cerca de la casa de quien lo compre.
Se agradece el aporte ya que el dinero recaudado con este disco ayudará a financiar en parte el nuevo disco que se grabará a fines de Julio en Estudios Madreselva de Santiago de Chile.

Los interesados deben escribir a disco.desclasificados@gmail.com
Un abrazo grande
Alonso Núñezmúsico cantautor de la patagonia SIN Represas!!

29 jun 2010

Otra vez posterga HidroAysén

HidroAysén posterga por cuatro meses entrega de respuestas a Corema.

Hasta el 29 de octubre decidió postergar HidroAysén la entrega de las respuestas a las más de 1.000 observaciones que recibió, en enero, por parte de la autoridad ambiental. El plazo inicial de entrega vencía el próximo 30 de junio.

Si bien esas observaciones están respondidas en más de un 90%, el consorcio formado por Endesa y Colbún quiere tomarse más tiempo para revisarlas con detención y darles una segunda mirada, considerando el breve plazo de tramitación que resta al proceso de evaluación ambiental.

"La ampliación del plazo fue solicitada para cotejar los estudios de ingeniería realizados hasta ahora por HidroAysén con la visión de expertos internacionales con gran conocimiento en el desarrollo de este tipo de proyectos, de gran complejidad y envergadura en países como Canadá, Islandia, Noruega y Brasil -entre otros-, todas economías que han dado gran impulso al desarrollo de los recursos hidroeléctricos en su matriz energética", afirmó Daniel Fernández, vicepresidente ejecutivo de HidroAysén.

Este es el segundo grupo de observaciones que recibe el proyecto desde que ingresó a tramitación ambiental en agosto de 2008. Luego de que los organismos públicos formularon las primeras 2.643 consultas, la firma se tomó nueve meses para responderlas. Una vez que HidroAysén entregue sus respuestas a la autoridad, comienza a correr el período legal para que la Corema de la XI Región concluya el proceso. Al organismo le restan 43 días de los 180 días que involucran los tiempos legales. Según la normativa, después de cumplidos ese plazo de evaluación, la Corema debe aprobar o rechazar el proyecto.

25 jun 2010

Guauuuuu, miren la Srta. que anda por la red


Funan a Daniel Fernández

uando dejaba la región luego de recorrer por tres días el área amenazada por las represas de HidroAséyn con una delegación de periodistas.


Unos 15 Manifestantes “Funan” a Daniel Fernández en nueva visita que realiza a la Región de Aysén


· Lienzos, pancartas y entrega de material informativo a la prensa nacional fueron parte de la acción desarrollada por miembros del movimiento Patagonia sin Represas.


Su primera “funa” desde que asumiera como vicepresidente ejecutivo de HidroAysén experimentó esta tarde Daniel Fernández, en momentos en que se dirigía al aeropuerto Balmaceda luego de participar durante tres días en una gira de prensa que la compañía organizó para periodistas de medios escritos de Santiago con el fin de mostrarles la visión de la empresa que pretende construir cinco represas en los ríos Baker y Pascua en la Patagonia. Fue ésta la segunda recepción “especial” que los ayseninos dan al ejecutivo luego que a principios de mayo, en su primera visita a la zona, el artesano Oscar Ziehlmann presentara una demanda en su contra, en su calidad de representante legal de HidroAysén, por uso no autorizado de fotografías de su autoría en un libro auspiciado y –en opinión de los demandantes- editado por la compañía.


Pasadas las 15:30 horas, unos 15 manifestantes del movimiento Patagonia sin Represas portando lienzos con leyendas como “Ríos libres Patagonia”, “El que retiene algo que no necesita es igual a un ladrón”, Aysén, el agua y la vida no se venden… se aman y se defienden” y “Aysén no es la pila de Chile” se apostaron en el sector de Vista Hermosa, a metros del cruce que permitiría a la delegación, proveniente de Cochrane, enfilar hasta el aeropuerto Balmaceda. Pasados unos 20 minutos, tres camionetas 4x4 de HidroAysén fueron interceptadas en el lugar, en las cuales viajaban además Fernández el gerente técnico de HidroAysén Bernardo Canales y periodistas de La Tercera, la revista Qué Pasa, El Mercurio, La Segunda y El Diario Financiero.


Los manifestantes, además de cuestionar al ejecutivo por el proyecto que impulsan en la Patagonia , entregaron DVDs conteniendo videos y fotografías de la marcha Patagonia sin Represas realizada en Coyhaique el pasado 5 de junio con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, estudios que demuestran que tales hidroeléctricas no son necesarias y el nivel de impacto económico de estos proyectos en el turismo de la Región de Aysén, además de insertos informativos “9 razones”, entre otro material.


Luego de dialogar durante una media hora con el grupo, los funcionarios de la compañía y la prensa siguieron su trayecto hasta el principal terminal aéreo de la región, donde fueron recibidos, nuevamente, por el grupo. En el lugar, casualmente, se encontraba el gerente general de Energía Austral, Alberto Quiñones, quien también fue abordado por los manifestantes, bajo la mirada de la policía uniformada de El Blanco (poblado distante a 20 kilómetros de Balmaceda) que llegó al recinto para resguardar a Daniel Fernández, quien ingresó diligentemente a la sala de embarque sin necesidad de mostrar su identificació n ni detenerse en el lugar de seguridad y registro de pasajeros.


Para los participantes en la acción, ésta fue todo un éxito considerando el diálogo con los periodistas, el registro gráfico y audiovisual de la “funa” y plantear su molestia con los medios nacionales que visitan la zona financiados por esta empresa sin hacer un esfuerzo para conocer la postura crítica de la ciudadanía en forma independiente, además de poder expresar directamente a un alto ejecutivo de HidroAysén lo que piensa un número importante de ayseninos sobre la posibilidad de construir represas en la Patagonia.

Fantuzzi !!!1

http://espectaculos.canal13.cl/noticias/television/3468.htm

Roberto Fantuzzi se trasladó a Aysén para vivir una ''experiencia extraordinaria''

Este jueves 24 de junio a las 22:00 horas, por la pantalla del 13.

El empresario conoció de cerca las implicancias geográficas que significaría la construcción de hidroeléctricas en esa zona.

Roberto Fantuzzi es el protagonista del tercer capítulo de la temporada de "Santiago No es Chile". El dirigente gremial conoció la maravillosa naturaleza de la Patagonia chilena, en el campo de una familia que vive del turismo ecológico, que le permitió disfrutar de una realidad muy distinta a la suya.

El empresario compartió con los Gallardo Pizarro, quienes por generaciones han habitado en el sector de Los Ñadis, en la Región de Aysén. Ellos se dedican a la artesanía, a la crianza de ganado y a la administración de su pequeña empresa que ofrece servicios de camping y cabalgatas.

En el lugar, Fantuzzi tuvo que acomodarse a una situación completamente diferente a su vida en Santiago, donde la luz eléctrica no existe. Además, aprendió a ordeñar una vaca, se interiorizó del largo proceso en la fabricación de queso y las técnicas para tejer un telar.

Sin embargo, este predio familiar está amenazado de desaparecer por la inundación que podría producir la construcción de una de las represas del proyecto Hidroaysén. El empresario conoció de cerca las implicancias de esta posible intervención y las consecuencias que tendría para los Gallardo Pizarro.

Todo esto lo podrás ver en el capítulo de este jueves 24 de junio, a las 22:00 horas, por la pantalla del 13.

17 jun 2010

Testimonio ....


En Bolivia, prometí llorar más de emoción porque desde la emoción surgen las luchas, esas aceradas con la sangre de la tierra .... les mando un mail que me envía una amiga, desde la Patagonia, para compartir con quienes amo la flor de la palabra indiana, el perfume chiapaneco de la poesía, la luz arcoirisada que nos salva .... vean más abajo palbaras de fuego/ternura !!!!

VIVIR ES LA + ALTA DE LAS REBELDIAS!

Claudio!

Un abrazo!... he querido escribirte varias veces... te mando pedacitos de cerros entre las nubes de nieve.... brillos de escarcha en el cemento, en los pastos, las telas de araña... los hilos de agua escarchada colgando firmes del espejo del auto.... varios amaneceres anaranjados y algunos rosados ¡créeme!.... ...el sol poniente a las 4 de la tarde, ya oscureciendo.... pero, sobre todo, los lienzos goteando, mejor dicho, chorreando del 5 de Junio, los ponchos empapados... riéndonos del "gobierno, escucha, estamos en la ducha"...chapoteando por las calles... (Lloré ese día otra vez de sentirnos pequeños... de recordar - recordar- que Dios - Diosa está de este lado.... parecía que , así como se chorreaban los colores de algunos lienzos, se confundían y mezclablan también las canciones antiguas "trigo de molino tu pueblo es, Señor.... con los miedos nuevos... y las cosas del complicado corazón...) Te envío también el recuerdo de las voces de niñas y niños explicando su cuento en la exposición... eso de anotar correos nuevos... un obispo en medio del montón ... el cansancio,el frío y la alegría... todo eso te mando.... Ah... se me quedaban una bandera chilena con un sol en vez de estrella unida con una bandera argentina con una estrella en vez de un sol... y estas fotos!

Claudio dice: me fui a la chucha, pero de emoción! Por nuetros niños y niñas vamos a vencer!