Hacia otro paradigma de civilidad !!!!!
"sólo después de que el último río haya sido destruído, sólo entonces nos daremos cuenta de que el oro no se puede beber" (Profecía Tribu Cree, Norteamérica)

Ennio Morricone - Rivers

Mostrando entradas con la etiqueta Energía Austral. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Energía Austral. Mostrar todas las entradas

18 nov 2009

A firmar las observaciones al Proyecto en Río Cuervo

Un esfuerzo más, por la Patagonia "TODO debe ser DEMASIADO", Claudio


Estimados(as) amigos(as):

Actualmente está en proceso de calificación ambiental el proyecto de la Central Hidroeléctrica río Cuervo, de propiedad de la minera suizo-australiana Xstrata (administrado por Energía Austral) y que lamentablemente ha estado pasando inadvertido debido a la Adenda de Hidroayén (HA).

El proyecto, tanto o más perjudicial que el de HA, dañaría significativamente la imagen turística de la Región de Aysén y nuestros recursos naturales. La inundación propuesta, de 6.000 ha y un espejo de agua de 13.150 ha, unirá las lagunas Quetro y los lagos Yulton y Meullín de características prístinas y nula presencia de especies exóticas, además de presentar un daño incalculable para la fauna marina y terrestre.

De los SSPP que emitieron observaciones, el SAG declaró inconformidad, Subpesca-SERNAPESCA calificó la línea base incompleta, mientras que SERNAGEOMIN, MINVU y SERPLAC manifestaron que el proyecto adolecía de información esencial para calificarlo ambientalmente. Sin embargo y a pesar de lo incompleto del estudio, no fue aplicado el artículo 24 y el día viernes pasado se presentó el ICSARA.

Actualmente el proceso de participación ciudadana está abierto y es hasta el 22 de noviembre. Estamos intentando manifestar mediante este “proceso” nuestras objeciones y habilitamos en la web www.patagoniasinrepresas.cl/cuervo observaciones tipo para ser firmadas y presentadas el 20 de este mes. Cualquier ayuda y difusión es bienvenida.

Por favor, no dejes de firmar las observaciones!!!

un abrazo

Víctor Formantel Gallardo

11 ago 2009

Llamamainto a Xtrata - Energía Austral

Llamamiento a Energía Austral.

Conocemos en trabajo silencioso, el bajo perfil de Energía Austral filial de la suiza Xtrata Copper.
Para evitar la destrucción de la Patagonia, llamamos Energía Austral a deconstruir su proyecto que contempla la construcción de tres unidades hidroeléctricas en río Cuervo, río Blanco y lago Cóndor.

La inadmisibilidad del Estudio de Impacto ambiental del primer proyecto a construir fue un hecho real en el año 2007.

Sabemos del actuar mesurado de vuestra compañía, del sometimiento riguroso de su Estudio de Impacto Ambiental a las críticas al similar estudio de Hidroaysén, de su intenso lobby en la zona -traducido en la compra de conciencias con la entrega de dineros y beneficios sociales-.

Sin embargo, creemos que vuestro empeño no fructificará porque:

Graves e irreversibles impactos masivos provocaría Energía AustraL en los ecosistemas patagónicos, aquellos que hoy son Reserva de la Biósfera y que postulan a ser Patrimonio de la Humanidad;

Se perfila hoy en día una crisis mundial de agua, por la cual el 40 % de la humanidad no tendrá agua potable al 2025, frente a lo cual la Patagonia es una de las mayores reservas en el mundo;
La tendencia mundial del agua es su recuperación por parte de las comunidades y en Chile se alzan voces en contra del indebido monopolio del agua;

Existe una brecha enorme entre la realidad y los beneficios prometidos por las represas, ya que éstas crean un bajo número de empleos permanentes;

Expertos de la Universidad Federico Santa María, han demostrado que en escenario optimista, mediante Energías Renovables No Convencionales y Eficiencia Energética, Chile está en condiciones de suplir –al 2025- el 53 % de la matriz eléctrica del Sistema Interconectado Central y que por tanto los proyectos hidoreléctricos en la Patagonia no son la mejor opción económica desde la sustentablidad;

Estos proyectos generarían un gran el impacto en la arraigada identidad de las comunidades patagónicas;

Proyectos como Energía Austral son una afrenta a la Estrategia de Desarrollo Regional, de proyectar Aysén como “Reserva de Vida”.

Las represas en la zona disminuirían el empleo y generarían pérdidas económicas en varias decenas de millones de dólares en Turismo;

Dos son los elementos o talones de Aquiles en vuestros soberbios proyectos: Excluir -al menos en el primer EIA- los riesgos telúricos, en una zona donde existe un enjambre sísmico y la intención de sobrecargar la línea de Transelec para Hidroysén o la construcción de una línea alternativa propia que impactará negativamente con sus servidumbres.
Por todo lo anterior

Convoco a Energía Austral
a deconstruir sus equívocos proyectos

Por una Patagonia SIN Represas